Una buena definición la encontramos en el profesor José María Pozuelo Yvancos: «el pacto narrativo es aceptar una retórica por la que la situación Enunciación-Recepción que se ofrece dentro de la novela es distinguible de la situación fuera de la novela».
O lo que es lo mismo: el pacto narrativo consiste en que el lector acepta como verdad lo que se le cuenta. Acepta lo que se dice como perteneciente al mundo real, a sabiendas de que no pertenece al mundo real, sino al mundo de la ficción.
Dentro del pacto narrativo, se pueden distinguir cuatro planos:
1.1. El plano de la enunciación.
En el plano de la enunciación encontramos dos autores:
- El autor real: el autor que escribe la obra.
- El autor implícito: la visión que tiene el lector del autor por su forma de escribir.
1.2. El plano de la recepción.
En el plano de la recepción encontramos dos lectores:
- El lector real: el lector que lee la obra.
- El lector implícito: la visión que tiene el autor del lector mientras escribe la obra.
1.3. El plano exterior.
La relación que se establece entre el autor y el lector.
1.4. El plano interior.
La relación que se establece entre el narrador y el narratario.
1.5. Observaciones.
Los teóricos no se dieron cuenta de que estos planos se relacionan entre sí. El plano exterior (C) es igual a la suma del plano de la enunciación (A) más el plano de la recepción (B):
C = A + B
Incluimos el autor real (a¹), el autor implícito (a²), el lector real (b¹) y el lector implícito (b²):
C = A (a¹ + a²) + B (b¹ + b²)
Por otro lado, si aceptamos que el autor real (a¹) es igual a la suma de los planos internos (D) de todas sus obras (x), la fórmula es la siguiente:
a¹ = xD
Incluimos los narradores (d¹) y los narratarios (d²):
a¹ = xD (xd¹ + xd²)
La fórmula resultante es la siguiente:
C = A [a¹ [xD (xd¹ + xd²)] + a²] + B [b¹ + b²]
Dicho de otra manera: el plano exterior es igual a la suma del plano de la enunciación (autor real, que es igual a la suma de planos internos [narradores más narratarios], más autor implícito), más el plano de la recepción (lector real más lector implícito).
Ciertamente esta carrera te acaba convirtiendo en un auténtico friki. Lo dice una que lo entiende, lo acepta e incluso le hace ilusión.
ResponderEliminar